Para el
cumplimiento de sus fines la Asociación organizará las siguientes actividades:
◦ Conservación,
manejo y restauración de recursos naturales.
Colaboración
en la conservación y el estudio de flora y fauna.
Restauración
de ecosistemas degradados.
Actuaciones
de información y sensibilización para el desarrollo de actitudes respetuosas con
el medio natural.
◦
Conservación, restauración y divulgación del patrimonio cultural.
-
Colaboración en la restauración de infraestructuras tradicionales que forman
parte de la idiosincrasia cultural de los espacios naturales
- Recuperación y dinamización de actividades agropecuarias tradicionales
- Información y sensibilización de la importancia del patrimonio histórico y etnográfico como parte de la cultura material, preferentemente a desarrollar en los Parques Rurales
- Recuperación y dinamización de actividades agropecuarias tradicionales
- Información y sensibilización de la importancia del patrimonio histórico y etnográfico como parte de la cultura material, preferentemente a desarrollar en los Parques Rurales
-
Información a los visitantes de los espacios naturales protegidos sobre sus
valores, la importancia de su conservación y su fragilidad.
- Dinamización de la población local en el conocimiento y su implicación en la conservación de los espacios naturales
- Dinamización de la población local en el conocimiento y su implicación en la conservación de los espacios naturales
-Información a la ciudadanía sobre la importancia
de la problemática que generan los residuos en relación con la fragilidad
de la isla
- Dinamización de la población local en el conocimiento y su implicación en la correcta gestión de los residuos
-Consumo responsable
- Ahorro energético y de agua
- Dinamización de la población local en el conocimiento y su implicación en la correcta gestión de los residuos
-Consumo responsable
- Ahorro energético y de agua
◦ Realización de reforestaciones o colaboración con
ellas.
◦ Denuncia de atentados medioambientales y
situaciones de riesgo ecológico.
◦ Sensibilización al ciudadano en el buen uso de la
naturaleza a través de actividades de educación ambiental como charlas, cursos,
debates, etc. orientadas al público general y a colectivos específicos como la
tercera edad, los cazadores, los pescadores, la infancia, etc
◦Fomentar el uso de energías limpias y estimular la
creación de sistemas de producción de energías renovables no contaminantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario